Guadalajara, 10 de abril de 2025 – La Fundación Española de Directivos de la Salud (Fundación SEDISA) inaugura el II Foro Gestores del Futuro: Apostando por el Talento Joven, un espacio de encuentro y reflexión que refuerza la apuesta por el liderazgo joven en la Gestión Sanitaria. En la inauguración participan Ana Guarinos, Alcaldesa de Guadalajara, Joaquín Estévez, Presidente de la Fundación Sedisa, María Hoyos, Presidenta de la Agrupación Territorial de SEDISA en Castilla-La Mancha y Marcos Hernández, Presidente de Alsedisa.
En un entorno sanitario en transformación, marcado por la digitalización, la sostenibilidad y la profesionalización de la gestión, la Fundación SEDISA pone en marcha el II Foro Gestores del Futuro. Esta iniciativa tiene como objetivo visibilizar el papel del talento joven en la evolución del Sistema Sanitario, apostando por un modelo basado en el valor y la innovación.
Durante su intervención en la inauguración, Ana Guarinos López, Alcaldesa de Guadalajara, ha puesto de relieve la necesidad de entender la salud no solo desde su dimensión asistencial, sino también desde la correcta gestión de los recursos públicos. Ha subrayado que esta visión integral solo puede abordarse desde el conocimiento y la experiencia de los profesionales de la gestión. En este sentido, ha reconocido que aún queda mucho por hacer en el ámbito sanitario, especialmente en lo que respecta a garantizar el acceso equitativo y la sostenibilidad del sistema. Asimismo, ha señalado que todavía existen muchas personas que permanecen al margen de una atención sanitaria óptima y que, precisamente, el impulso del talento joven es lo que permitirá, tarde o temprano, avanzar hacia el tan necesario relevo generacional en la Gestión Sanitaria.
Joaquín Estévez Lucas, Presidente de la Fundación SEDISA, ha señalado que “debemos continuar el trabajo realizado en la profesionalización de los Directivos de la Salud y la Gestión Sanitaria, en el marco del impulso de la transformación del Sistema Sanitario hacia la calidad y la eficiencia y con el reto de incentivar el relevo generacional, tan necesario”. Por su parte, María Hoyos, Presidenta de la Agrupación Territorial de Castilla-La Mancha de SEDISA, ha añadido que “la implicación de los jóvenes en la Gestión Sanitaria es imprescindible para impulsar modelos de liderazgo transformador que pongan en el centro la calidad asistencial y la innovación”.
Marcos Hernández, Presidente de ALSEDISA, ha alertado sobre la urgencia de afrontar el relevo generacional en el ámbito de la dirección sanitaria: “Es necesario avanzar cuanto antes hacia equipos intergeneracionales, en los que se combine la experiencia de los perfiles senior con la motivación y nuevas formas de entender los problemas de los perfiles jóvenes”. Además, ha recordado que “solo un 3,97% de los Directivos de la Salud tiene menos de 40 años, según los últimos datos recogidos”, lo que refuerza la necesidad de un cambio estructural.
El II Foro se estructura en mesas de trabajo, entrevistas y exposiciones de Trabajos Fin de Máster que permitirán a los jóvenes profesionales compartir sus propuestas de mejora para el Sistema Sanitario, abordando aspectos como la sostenibilidad, la inteligencia artificial, la planificación sanitaria, la gestión de recursos y la atención centrada en el paciente.
A lo largo de las distintas sesiones, se pone de relieve el papel de los nativos digitales como agentes clave en la transformación de las organizaciones sanitarias, aportando una visión fresca, innovadora y con un fuerte compromiso social. Desde SEDISA se destaca la necesidad de dar cabida a esta generación para afrontar de forma eficaz los desafíos del sistema: envejecimiento poblacional, incremento de la cronicidad, presión asistencial y equidad en el acceso.
La jornada también incluye actividades de networking, mentoría y presentación de proyectos innovadores, con el objetivo de crear sinergias entre generaciones y reforzar las competencias de los nuevos líderes del sector salud. Esta edición cuenta con la participación de más de 100 asistentes de toda España y se consolida como una cita clave para el impulso del talento joven en la Gestión Sanitaria.
Además de los ponentes de la inauguración, el programa incluye figuras expertas de la Gestión Sanitaria, representantes institucionales, investigadores y profesionales del ámbito clínico, lo que convierte al Foro en un espacio de conexión multidisciplinar y enriquecedor.
La Fundación SEDISA continúa con este evento su compromiso firme con la creación de oportunidades reales para los jóvenes gestores, apostando por su formación, visibilización y acceso a responsabilidades de liderazgo dentro del Sistema Sanitario. Iniciativas como el DPC SEDISA (Desarrollo Profesional del Directivo) o la Cátedra Universitaria en Gestión Sanitaria se alinean con esta misión, promoviendo el reconocimiento de competencias, la formación continuada y la evaluación objetiva de los perfiles directivos.
En definitiva, el II Foro Gestores del Futuro pone el foco en una gestión transformadora, inclusiva y centrada en el valor, en la que las nuevas generaciones son protagonistas del cambio hacia un Sistema Sanitario más resiliente, humano y sostenible.
Sobre Fundación SEDISA
www.sedisa.net/ @SEDISA_NET
La Fundación Española de Directivos de la Salud (Fundación SEDISA) es una organización privada sin ánimo de lucro promovida por la Sociedad Española de Directivos de la Salud cuyo principal objetivo es el de desarrollar actividades que contribuyan a la promoción, desarrollo, protección y defensa de los servicios sanitarios y de sus funciones gestoras y directivas. Contribuyendo a generar un mejor conocimiento de los procesos de salud y enfermedad y de gestión y dirección de los servicios sanitarios y a mejorar el bienestar de la población a la que sirve. El trabajo que desempeña la Fundación tiene tres fines principales: educativos o de formación, investigación científica y desarrollo tecnológico y cooperación internacional, todo ello en el ámbito de la salud.