Comités y Grupos de Trabajo

Con el fin de impulsar, canalizar y optimizar las líneas de trabajo de SEDISA, se han constituido diferentes Comisiones de Trabajo y Grupos Técnicos. Gracias a esta iniciativa, se trabaja de forma transversal y se saca el máximo partido al conocimiento, visión y experiencia de los miembros de la Junta Directiva y de la Sociedad en general.

La participación en dichos comités supone colaborar en la creación de líneas de actuación de proyectos relacionados con el tema del propio comité (foros, informes, estudios…)

Comité Internacional

Fomento de sociedades de directivos en países donde no existen. Red Internacional de sociedades de directivos de la salud, entre sociedades de distintos países. Relaciones institucionales con referentes que impulsen este objetivo.

Comité de RRII e Interno

Evaluación de resultados derivados de la implantación del Plan Estratégico y difusión a soci@s. Coordinación de las Relaciones Institucionales de la Sociedad.

Comité Estratégico

Necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés: industria, organismos institucionales, sociedades científicas, empresas o partners aliados, etc.

Comité de Profesionalización

Profesionalizacion, DPC, Grado en Gestión Sanitaria y Certificación Competencias.

Comité de Ética y Deontología

Compartir conocimientos y experiencias, organizar actividades formativas y realizar estudios.

Comité Científico

Es el encargado de supervisar el proceso de concesión de avales a actividades organizadas por otras entidades y garantizar la calidad científica de las mismas.

Comité ALSEDISA

El comité ALSEDISA está constituido por un equipo multidisciplinar de profesionales con dilatada experiencia en gestión sanitaria y de las diferentes promociones del Máster. Firmemente comprometidos e ilusionados con avanzar hacia la Profesionalización del Directivo de la Salud.

Comisión de Coordinación Interautonómica

Articulación autonómica total, con coordinación entre ellos y estatutos de funcionamiento.

Comisión de Comunicación

Es responsable de la Comunicación Interna y Externa de la Sociedad, tanto en el ámbito offline como en el online.

Comisión de Gestión Económica y Servicios

Generación de datos de interés de información económico-financiera de SEDISA. Profesionalización del Director de Gestión, Tendencias de gestión innovadoras que aporten valor en la Gestión Sanitaria, Espacio de experiencias en Gestión.

Grupo de Trabajo de Inteligencia Artificial para la Gestión Sanitaria

Entender el concepto de IA y sus aplicaciones en el sector Salud, identificar y analizar las herramientas disponibles de IA susceptibles de transferir a la práctica de la gestión sanitaria, avanzar en posibles casos de uso para mejorar e innovar en la forma de la toma de las decisiones y/o resultados de salud, tanto de integración inmediata como de incorporación progresiva, realizar seguimiento y evaluación de las herramientas de IA que se vayan implementando en el sector salud, seguir la evolución del marco regulatorio y promover la formación y capacitación en IA dentro de los gestores y profesionales sanitarios, para fomentar la comprensión y el uso adecuado de estas tecnologías.

Grupo de Trabajo de Innovación Sociosanitaria

Con participación activa del socio en los proyectos de investigación y las siguientes áreas de desarrollo: Aplicación de Big Data y BBDD reales en la gestión, nuevas fórmulas de gestión de personas, creación de nuevas áreas funcionales en la gestión hospitalaria, innovación abierta y transformación digital-IA.

Comisión de sostenibilidad, ODS y ESG

Comprender y adaptar los diferentes conceptos de la sostenibilidad, en el sentido amplio de la palabra, asociado a los retos que los sistemas sanitarios están soportando como efecto del cambio climático y como el mismo enfrenta y combate sus efectos hacia dentro y hacia fuera, con especial relevancia a las acciones de descarbonización de nuestras instituciones sanitarias. Igualmente liderar la concienciación y pasar a la acción de la adaptación de nuestras instituciones a los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) como motor de la necesaria transformación del ecosistema sanitario. Igualmente trabajar sobre la inclusión de la sostenibilidad, los ESG y los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en todas nuestras políticas, acciones y decisiones.

Comité de Colaboración Público-Privada

El Comité de Colaboración Público-Privada se crea con el propósito de analizar y desarrollar posicionamientos de la Sociedad en relación con los modelos de colaboración público-privada en el ámbito sanitario y la cooperación del sector público con compañías de salud para la implementación de innovación terapéutica, tecnológica y digital, con el fin de mejorar la calidad y eficiencia del Sistema Sanitario.

Grupo de Trabajo de Recursos Humanos

Gestionar la calidad en Recursos Humanos de las Organizaciones Sanitarias.

Comité Internacional

José Manuel Pérez Gordo

Tesorero

Técnico de Gestión en Hospital Universitario Poniente

Ramón Ares Rico

Responsable

Gerente de la Estructura Organizativa de Gestión Integrada de Lugo, Cervo e Monforte

Comité de RRII e Interno

Conrado Domínguez Trujillo

Vocal

Ex Director del Servicio Canario de la Salud

Comité Estratégico

José Soto Bonel

Presidente

Gerente de la Fundación Instituto San José

Dulce Ramírez Puerta

Vicepresidenta Primera

Directora Médica en el Hospital Infanta Cristina

Comité de Profesionalización

Dulce Ramírez Puerta

Vicepresidenta Primera

Directora Médica en el Hospital Infanta Cristina

Comité de Ética y Deontología

Miquel Gómez Clares

Vocal y Gerente del Institut de Diagnòstic per la Imatge

Comité Científico

Rafael López Iglesias

Vocal

Ex Gerente Regional de Salud de Castilla y León

María Dolores Acón Royo

Directora del Observatorio de Salud Pública de Cantabria

Mª Ángeles Rescalvo

Vocal

Directora Gerente Hospital Virgen de las Nieves

Comité ALSEDISA

Marcos Hernández Pereña

Presidente

Subdirector Médico en Hospital General Universitario Gregorio Marañón

Laure Yvenou

Head of Public Affairs en Sanofi

Paloma Fernández Rodríguez

Organización y Procesos Hospitalarios | Sistemas de Gestión de Calidad y Medio Ambiente | Transformación Digital | Gestión de Proyectos | Seguridad del Paciente

Amalia García-Gallardo Mosquera

Enfermera formada en Gestión Sanitaria, Cuidados Intensivos y Urgencias y Emergencias.

Lubna Dani Ben Abdellah

Coordinadora Unidad de Hospitalización a Domicilio en Hospital Universitario La Paz

María del Carmen Barreras Calle

Manager de proyectos en las clínicas universitarias de la Universidad Europea

Oscar Soto Arriazu

Subdirector de Gestión del Hospital Severo Ochoa de Leganés.

Comisión de Coordinación Interautonómica

Domingo del Cacho Malo

Responsable

Ex Gerente del Hospital Universitario Severo Ochoa

Juan Antonio Marqués Espí

Vocal

Gerente del Hospital Universitario San Juan

Comisión de Comunicación

Patricia Alonso Fernández

Vocal y responsable de la comisión de comunicación

Responsable Médico de AXA

Comisión de Gestión Económica y Servicios

José Manuel Pérez Gordo

Tesorero

Técnico de Gestión en Hospital Universitario Poniente

Grupo de Trabajo de Inteligencia artificial para la gestión sanitaria

Conrado Domínguez Trujillo

Vocal

Ex Director del Servicio Canario de la Salud

Grupo de Trabajo de Innovación Sociosanitaria

Eloína Núñez Masid

Vocal

Subdirectora general de Envejecimiento Activo y Prevención de la Dependencia e Innovación Sociosanitaria

Conrado Domínguez Trujillo

Vocal

Ex Director del Servicio Canario de la Salud

Comisión de sostenibilidad, ODS y ESG

Patricia Alonso Fernández

Vocal y responsable de la comisión de comunicación

Responsable Médico de AXA

Conrado Domínguez Trujillo

Vocal

Ex Director del Servicio Canario de la Salud

Comité de Colaboración Público Privada

Olga Ginés Ferrero

Vocal

Ex Directora Gerente en Hospital Beata Maria Ana de Hermanas Hospitalarias

Francisco Dolz Sinisterra

Vocal

Ex Gerente del Departamento Valencia-Hospital Doctor Peset

Grupo de Trabajo de Recursos Humanos

Francisco Soriano Cano

Gerente Departamento de Salud de Alicante-Hospital General. Hospital General Univ. Dr. Balmis. Consellería de Sanidad

Apúntate a un comité

Nombre
Apellidos
Cargo
Empresa
Correo electrónico *
A que comité te gustaría pertenecer