Madrid, 9 de abril de 2025 – El Ciclo de Conferencias “Calidad, Innovación y Eficiencia en la Salud: Aportando Valor”, organizado por la Fundación Española de Directivos de la Salud (SEDISA), reúne a responsables autonómicos de salud y Directivos de la Salud para analizar los retos actuales y futuros del Sistema Sanitario. En esta edición, centrada en Galicia, participan el Excmo. Sr. D. Antonio Gómez Caamaño, Conselleiro de Sanidade de Galicia; Joaquín Estévez Lucas, Presidente de la Fundación SEDISA; y Dulce Ramírez Puerta, Vicepresidenta Primera de SEDISA. El encuentro persigue el objetivo de compartir estrategias que permitan impulsar una Gestión basada en Valor , centrada en resultados en salud, eficiencia e innovación organizativa y tecnológica.
“El resultado en salud es lo que realmente importa. Evaluar, analizar y actuar desde esa premisa nos permite mejorar el Sistema Sanitario y su funcionamiento”. Así lo afirma el Conselleiro de Sanidade de Galicia. Durante su intervención, destaca el valor de la Estrategia de Resultados en Salud que desarrolla Galicia, apoyada en más de 3.000 millones de datos clínicos recogidos a través de un sistema de historia clínica electrónica totalmente integrado. “Tenemos el deber de medir para tomar decisiones acertadas. La Gestión Sanitaria debe estar orientada a resultados tangibles en salud y bienestar”.
El Conselleiro insiste en que “gestionar es priorizar” y en la necesidad de transformar la cultura organizativa para implantar la innovación: “La Inteligencia Artificial va a revolucionar la medicina, pero no debe marcar el rumbo; somos nosotros quienes debemos decidir con qué queremos trabajar y qué debemos desarrollar con ella”. Asimismo, advierte de que “hay que huir de la instrumentalización política de la sanidad, porque impide abordar los verdaderos problemas del Sistema”.
Transformación real del sistema: planificación, datos e innovación
Entre las prioridades del actual modelo gallego de gestión destacan:
SEDISA: profesionalización, planificación y liderazgo basado en resultados
Dulce Ramírez Puerta, Vicepresidenta Primera de SEDISA, subraya que “trabajar en resultados de salud es el eje de nuestra estrategia. Para avanzar en la Gestión Basada en Valor necesitamos Directivos profesionalizados, planificación estratégica y datos automáticos que nos permitan medir en tiempo real. Para ello, es imprescindible incorporar ingenieros de procesos y aplicar un uso racional e inteligente de la Inteligencia Artificial, que complemente, no sustituya, la labor de los profesionales”.
Por su parte, Joaquín Estévez Lucas, Presidente de la Fundación SEDISA, destaca que “se nota cuando un sistema está dirigido por profesionales que conocen profundamente su funcionamiento. El liderazgo Sanitario debe estar en manos de personas con conocimiento técnico y estratégico. Solo desde esa base se puede impulsar una transformación real del Sistema Sanitario”.
Este Ciclo promovido por la Fundación SEDISA y SEDISA tiene como objetivo generar un espacio de reflexión compartida con responsables autonómicos de salud, para analizar e impulsar prácticas de Gestión Sanitaria Basada en Valor, de la mano de los Directivos de la Salud.
Sobre Fundación SEDISA
www.sedisa.net/ @SEDISA_NET
La Fundación Española de Directivos de la Salud (Fundación SEDISA) es una organización privada sin ánimo de lucro promovida por la Sociedad Española de Directivos de la Salud cuyo principal objetivo es el de desarrollar actividades que contribuyan a la promoción, desarrollo, protección y defensa de los servicios sanitarios y de sus funciones gestoras y directivas. Contribuyendo a generar un mejor conocimiento de los procesos de salud y enfermedad y de gestión y dirección de los servicios sanitarios y a mejorar el bienestar de la población a la que sirve. El trabajo que desempeña la Fundación tiene tres fines principales: educativos o de formación, investigación científica y desarrollo tecnológico y cooperación internacional, todo ello en el ámbito de la salud.